LAS 12 VIRTUDES DEL BUEN MAESTRO LASALLISTA
|
1) HUMILDAD: -Modestia-Vulnerabilidad-Auto concepto realista-Aceptación de los errores
-Autoestima -Sencillez evangélica -Condición para el compartir
-Opción por los pobres.
2) CELO: -Responsabilidad -Interés -Dedicación -Entusiasmo-Optimismo -Preparación- Cordialidad-Coraje-Sentido.
3) PIEDAD: -Virtud moral que nos lleva a tener amor y respeto a Dios y a las cosas santas.
4) DULZURA: -Designa un tipo de humor que vuelve a uno muy sociable y no rechaza a nadie. Contrarios son: la espereza y el arrebato.
5) SABIDURÍA: -Mostrar lo valioso -Saber científico-Saber práctico-Saber integrado-Capacidad crítica -Discernimiento-Sentido-Guiarse en la vida-Proceso existencial.
6) PACIENCIA-Cualidad que consiste en perseverar en las empresas largas y llenas de
obstáculos.-Constancia, coraje, resistencia, perseverancia.
7) VIGILANCIA:-Conocer la realidad del alumno-Actitud preventiva-Atención a la persona entera -Acompañamiento Personal.
8) MESURA: -Moderación, virtud que nos hace guardarel medio justo en todas las cosas.
9) GRAVEDAD -Buen porte-Destreza del gesto-Autoridad -Dignidad-Respeto-Serenidad
-Aprecio -Valoración positiva.
10) PRUDENCIA: Sentido equilibrado -Previsión-Formación-Reflexión y análisis -Saber elegir -Ejercicio de la libertad.
11) GENEROSIDAD: Sentimiento de humanidad que nos hace sacrificar nuestros propios intereses y conceder a los otros más de lo que podrían esperar de nosotros.
12) SILENCIO: Ocuparse en lo necesario-Atmósfera de atención-Medio para no perder tiempo-Herramienta para el orden-Autodisciplina-Espacio para el encuentro-Disponibilidad para escuchar-Condición para la oración.